¿Qué hitos y retos tienes como CDO en tu compañía?
Como parte de mi rol en Arquitectura de Datos en el banco, nos encontramos ante desafíos significativos actualmente.
Nuestra principal prioridad es habilitar nuevas capacidades analíticas e Inteligencia Artificial (IA) para brindar respuestas más efectivas a nuestros clientes a través de diversos canales.
Además, la evolución tecnológica, incluyendo la IA, plantea desafíos y oportunidades, con un enfoque en el desarrollo de capacidades analíticas y de IA, lo que nos permitirá estar a la vanguardia y ofrecer un servicio de calidad excepcional a nuestros clientes.
¿Cómo se encuentra tu data journey actualmente?
En la actualidad, nos encontramos inmersos en el proceso de diseño de la estrategia LakeHouse en la nube. Este desafío conlleva varios hitos clave que hemos identificado. Uno de los primeros pasos implica la definición del principal proveedor de servicios en la nube. Asimismo, estamos trabajando en relevar los datos de nuestro Data Lake y data warehouse de datos actuales, con el propósito de planificar su migración a la nube y asegurar su desacople. Además, tendremos que reconstruir los procesos de carga y explotación de datos para maximizar su eficiencia en este nuevo entorno.
Un aspecto fundamental es la capacitación de nuestros equipos en las nuevas habilidades requeridas para gestionar la estrategia en la nube. Al mismo tiempo, estamos comprometidos en evolucionar nuestras capacidades actuales y garantizar la continuidad operativa hasta la finalización del proceso de migración.
Para lograr estos objetivos, estamos llevando a cabo iniciativas orientadas a la calidad y el gobierno de los datos. Esto implica la ampliación del alcance de gobierno sobre los datos y la mejora de su calidad desde su origen. Estamos centralizando los Datos Maestros y referenciales en una plataforma que generará el “golden record” de nuestros clientes. Además, estamos incorporando herramientas y capacidades de inteligencia artificial para mejorar la calidad de nuestro servicio al cliente y brindar una experiencia óptima.
¿Qué lecciones aprendidas regalarías a los miembros del Club CDO?
La colaboración entre las diversas áreas relacionadas con los datos es de suma importancia para avanzar con una visión coherente.
En nuestro caso, durante los últimos meses, hemos trabajado arduamente para lograr una alineación entre Gobierno de Datos, Arquitectura de Datos, Infraestructura Analítica, Análisis Avanzado y los equipos responsables de generar productos de datos.
En conjunto, hemos atravesado un proceso de jornadas y workshops de planificación que nos ha llevado a alcanzar esta visión unificada de los Datos.
Este enfoque nos ha permitido ser más ágiles y eficientes en la consecución de nuestros objetivos
¿Qué supone formar parte de la comunidad del Club CDO?
Unirse a una comunidad de profesionales es fundamental para intercambiar conocimientos y enriquecerse con experiencias valiosas.
Ser parte de esta comunidad nos permite potenciarnos y mantenernos al día con las últimas tendencias relacionadas con los Datos.
Compartir ideas, aprender de otros y estar en contacto con expertos en el campo nos brinda la oportunidad de crecer y mejorar nuestras habilidades.
La colaboración y la participación en esta comunidad contribuyen no solo a nuestro desarrollo individual, sino también al avance y la innovación en el ámbito de los Datos.