Desde que comencé mi carrera hace casi 15 años en el mundo de la “Minería de Datos”, ahora renombrada a “Big Data y analítica avanzada“ tras la gran revolución digital, siempre ha sido un área que ha recibido un gran nivel de atención por parte de empresas, consultores, medios y tecnólogos. Ahora, a medida que el mundo comienza a ver sus capacidades en acción junto con otras tecnologías como el Cloud, es más fácil ver por qué.
Independientemente del sector o la industria, cualquier organización que pueda comprender y utilizar el poder de sus datos tendrá acceso a conocimientos e inteligencia operativa increíblemente valiosos.
Desde informar la acción comercial hasta la toma de decisiones estratégicas basada en datos, incluso una comprensión básica de su potencial puede proporcionar una ventaja competitiva significativa y abrir nuevas oportunidades.
Hay quien dice que los datos son el petróleo del siglo 21, yo creo que son el agua, sin ellos las empresas simplemente no podrán sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Mi etapa profesional en el Grupo Vodafone comenzó hace poco más de 5 años, con el objetivo de establecer el departamento que, a nivel global, ayudaría a nuestro segmento empresarial, Vodafone Business, a crear valor de forma segura de los datos que disponemos, tanto en casos de uso a nivel interno trabajando con departamentos de marketing, ventas y gestión de clientes, como a nivel externo con soluciones basadas en datos para clientes empresariales.
Cuando llegué teníamos la gran mayoría de datos repartidos entre los Data Warehouses y una plataforma de Big Data en nuestros centros de datos europeos, que garantizaban la privacidad y seguridad de la información al máximo nivel. Hoy en día, tenemos un acuerdo estratégico con Google para utilizar su infraestructura Cloud y trabajar en distintos casos de uso para 11 países.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/28/companias/1666976678_411540.html

El primer gran hito fue crear la estrategia de datos para conseguir el apoyo de nuestro CEO para crecer el equipo y poner foco en una serie de casos de uso claramente definidos y con un potente caso de negocio detrás. El rigor y la excelencia en los entregables, permitió conseguir buenos resultados, y construir una historia que justificase el ambicioso plan de crecimiento. Durante los 3 primeros años fuimos duplicando el equipo cada año, y eso permitió evolucionar el foco de trabajo de proyectos hacia soluciones escalables. La escalabilidad es un requisito indispensable en una organización del tamaño de Vodafone, y por ello contratamos diversos perfiles que nos permitieron desarrollar nuestras soluciones de datos, igual que una startup construye su software.
Durante los últimos dos años, además de la tarea clave de gestión del talento, pusimos foco en el despliegue global de estas soluciones y también en buscar nuevas oportunidades y proyectos con otros países y departamentos.

Por poner algunos ejemplos, trabajamos en proyectos que permiten la gestión inteligente de nuestra cartera de clientes empresariales, digitalizamos los procesos de “pricing” con un enfoque basado en datos y recomendaciones, colaboramos a desarrollar una plataforma analítica para nuestro producto de conectividad IoT (más de 150 millones de dispositivos con una SIM IoT de Vodafone), creamos un producto que genera inteligencia con datos geo-localizados para ayudar a administraciones públicas y empresas https://www.vodafone.es/c/empresas/grandes-clientes/es/iot-big-data/big-data-analytics/, y también ayudamos a crear productos basados en datos para proteger a las personas contra el fraude digital https://www.vodafone.com/business/wholesale-services/identity-hub
Durante este camino ha habido muchos retos, pero me atrevo a decir que habituales en nuestro sector, quizá más que retos han sido oportunidades únicas para mejorar nuestro trabajo y el compañerismo fiel que siempre existe. Proyectos como la migración a Google Cloud, el trabajo continuo con los equipos de privacidad y de seguridad, la colaboración permanente con los departamentos de IT, los retos de calidad del dato o gobierno del dato e incluso la riqueza de trabajar con compañeros ubicados por Europa y África.
