¿Qué hitos y retos tienes como CDO en NaranjaX?
El área de Datos tiene como desafío más importante seguir impulsando la cultura cliente céntrica basada en datos y evidencia. Evolucionar esa transformación cultural tiene más impacto que cualquier cambio tecnológico. Desde ahí se sustenta la innovación en nuestros equipos. Por otro lado, lograr el compromiso y la aceptación de esta transformación por parte de las diversas áreas que conforman la empresa es un desafío en si mismo. Y eso lleva tiempo, no es para ansiosos.
Para el 2023 los retos más importantes son los siguientes:
- Impulsar a Naranja X como Marca Empleadora, minimizando la rotación y el tiempo de reemplazo de colaboradores. Métricas: Menos de 30 días para reemplazar colaboradores durante el 2023 y Rotación menor al 23% año (2021 = 41,86 / 2022 = 33)
- Descentralización de las prácticas: Medir el avance de la descentralización gobernada de las prácticas que lidera el COE de BD&AA en pos de disminuir el T2I en cada área. Métricas: BD 10% modelos e ingestas de datos por fuera del COE, DA 7% crecimiento sobre el Data Index en los equipos con FTW, AA despliegue de framework y práctica gobernada
- Lifecycle Modelos AA: garantizar modelos de analítica avanzada por vertical y ciclo de vida, buscando eficiencia o rentabilidad. Es decir, 12 modelos de cosecha interna del COE finalizados y automatizados con casos de negocio concretos
- Data Index: Impulsar una métrica de la transformación data driven. Métricas: Data Index General: 15% (Última medición 10%), Data Index HU: 37% (Última medición 24%)
¿Cómo se encuentra tu data journey actualmente?

Actualmente tenemos diversos orígenes: tecnología legada, bases de datos transaccionales, nubes y aplicaciones, todos ellos son ingestados en formato crudo en nuestro Data Lake, procesamos esos datos de manera automatizada utilizando tecnología de primer nivel, y posteriormente interviene las herramientas de Data Management, para gobernar y garantizar calidad de los datos y del proceso.
Luego exponemos los datos en una capa semántica que luego es consumida analíticamente vía lenguaje SQL, herramientas de reporte y por el equipo de analítica avanzada para la creación y mantenimiento de los modelos predictivos que gestionamos frecuentemente.

¿Qué consejos y recomendaciones regalarías bajo tu experiencia a otros compañeros del Club CDO Spain & Latam?
Las organizaciones están transaccionando a lo digital cada vez más, la transición analítica sigue siendo la gran oportunidad. Es por ello que recomiendo abrirse a otras perspectivas, tener cercanía con las áreas de negocio, entender sus desafíos y problemáticas, tener empatía y acompañar esas oportunidades desde la perspectiva de data. Esto sólo se logra con tiempo, cambio de mindset y política, trabajar en equipo y lograr impacto en el corto plazo. Data tiene que monetizar y hablar un idioma común con las áreas de negocios.
Ya no se trata de tener bases de datos dispersas por la organización, sino que toda esa data hoy se convierte en oportunidades para brindar más y mejores servicios. En este caso, el consejo es continuar administrando los datos como un activo estratégico para ofrecerle a los usuarios productos y servicios personalizados de acuerdo a sus necesidades reales y hacerlo con el foco puesto en la protección de sus datos y privacidad.
El desafío tecnológico ya no es el mismo que hace 10 o 15 años, dónde la escalabilidad era el centro de las conversaciones. Hoy el reto es como administrar y gobernar las múltiples nubes, lakes, warehouses y tools, encontrar ese límite difuso entre la cantidad de herramientas y el gobierno de los datos que consumen.
En ese caso, hay que lograr cercanía con los equipos de tecnología y con las áreas que se convierten en usuarios complejos de los datos, para seguir poniendo foco en el cuidado, gobierno y protección de los datos y no tanto en las herramientas que necesitan usar.
Por último, pero no menos importante, los procesos. El programa de Gobierno de Datos ayuda a definir procesos para la data que suelen no existir en las organizaciones. Desde este equipo se comienza a definir, documentar y estipular el viaje del dato, desde el origen transaccional hasta el repositorio analítico. Impulsar el área de Data Management es fundamental para lograr realmente el tratamiento de los datos como un activo estratégico, sino el dato será un insumo más como lo es una impresora o una silla.
¿Qué ha supuesto para tí y tu empresa ganar el Premio y cuál es tu experiencia en el Club CDO Spain & Latam?
Un reconocimiento para el equipo de Data de NaranjaX y un tremendo orgullo para mi. Hace varios años que estamos innovando sobre la temática, creando equipos, capacitándonos y probando distintas tecnologías.
