¿Qué es Videocation?
Videocation es una plataforma de formación en vídeo para empresas en la que, a través de un modelo de suscripción, los usuarios pueden acceder a contenido de todas las áreas de conocimiento con el que desarrollar sus habilidades y competencias para el trabajo y para la vida.
Videocation utiliza una metodología probada, con cursos de entre 60 y 90 min divididos en lecciones cortas de 5 minutos, y autocontenidas, con conocimientos prácticos y accionables que facilitan el proceso de aprendizaje y la puesta en práctica de los mismos.
Al final de cada curso, se accede a un test que comprueba que se han adquirido los conocimientos necesarios, y que proporciona acceso al certificado de aprovechamiento del curso.
Con solo 5 min al día, ¡Construye con Videocation hábitos de aprendizaje contínuo sin estresar tu agenda!
¿Qué es el Club CDO Spain & Latam?
En el año 2017, un reducido grupo de Chief Data Officers, los responsables de datos de las compañías, nos reunimos en Madrid para poner en común los enormes retos que teníamos por delante. Realmente éramos los primeros CDOs que se nombraban en España y se unía, por un lado, nuestro propio desconocimiento del rol, y por otro, la incomprensión por parte de nuestras propias organizaciones.
De esta necesidad de compartir conocimiento nació el Club CDO Spain & Latam, que hoy está formado por los responsables de datos de las principales organizaciones de España y Latinoamérica. De hecho ya somos más de 300 las empresas representadas, y en nuestras reuniones ponemos en común nuestra visión y experiencia del mundo del dato, tanto nuestros éxitos como nuestros fracasos.
¿Qué puede aportar Videocation al Club CDO?
Las reuniones del Club de CDOs son en cierto modo exclusivas, ya que solo pueden asistir los responsables de datos de cada compañía.
Sin embargo, siempre hemos pensado que el conocimiento adquirido a lo largo de estos años debe ser compartido con toda la comunidad del dato. Somos los que más años llevamos dedicándonos a esto en el mercado y, por tanto, considero que tenemos mucho que decir y de mucha calidad. Y además contado desde la visión más práctica posible.
Por eso nos propusimos ofrecer una formación de alta calidad y sobre todo basada en la experiencia, a todos aquellos profesionales que buscan adquirir los conocimientos fundamentales y prácticos para transformar sus compañías con datos.
Sin embargo, hacer esto solo era posible con la ayuda de una herramienta de formación online, y es en este momento cuando nuestro camino se cruza con Videocation.
Videocation nos aporta todo lo que necesitábamos incorporar a nuestra visión del mundo del dato.
¿Qué le aporta el Club CDO a Videocation?
Vimos clara esta alianza desde el inicio.
Para nosotros es muy importante poder aportar valor en el desarrollo de competencias para el trabajo y para la vida, en competencias que ayuden a los empleados de las compañías en el desempeño de su trabajo, sea cual sea el puesto en la organización. Nuestro contenido es transversal y tratamos de dar herramientas accionables con las que, formándote durante 5 minutos al día, sientas que te llevas algo que puedes aplicar en tu día a día.
El Club de CDOs aporta a Videocation un área de conocimiento vertical, específica. Un área que sabemos esencial en la gestión de las compañías, ¿y quién mejor que vosotros para formar a todas aquellas personas que tengan relación con los datos en las organizaciones? Sabemos que aportáis una formación práctica y basada en la experiencia, en un ámbito en crecimiento, y que contáis con la mayor comunidad de expertos en el área en España y Latinoamérica. Compartimos valores y ganas de acercar la mejor formación, la más cercana y accionable, y que facilite el día a día de los empleados.
¡Sois el mejor compañero de viaje!
¿Qué ventaja supone este acuerdo para los profesionales del dato?
La formación de datos existente suele adolecer de dos aspectos relevantes:
- Falta de visión estratégica y holística, con cursos muy centrados en ámbitos muy específicos del mundo del dato.
- Excesiva teorización, que hace difícilmente aplicable en la práctica los conceptos aprendidos.
En el Club CDO no somos docentes, somos profesionales del dato que contamos nuestros problemas, cómo los hemos abordado, y qué cosas han funcionado y cuáles otras no lo han hecho.
Además, los módulos de la CDO dataAcademy ofrecen la posibilidad de asistir a una sesión en vivo donde compartir dudas concretas. Esto aporta un valor fundamental al itinerario, ya que es el propio coordinador de módulo quien responde las dudas de los alumnos en directo.
Si a esto se añade el contenido que la comunidad de CDOs publica periódicamente a través del Club, tenemos un cuerpo formativo de alta aplicabilidad y actualidad.
Este acuerdo ofrece a todos los profesionales del dato la posibilidad de acceder a un contenido en vídeo específico de su ámbito y creado por profesionales del Club, con una metodología de aprendizaje probada, y además, la posibilidad de acceder al catálogo completo de Videocation, lo que facilita la adquisición de competencias transversales como valor diferencial en el desempeño de las funciones específicas de cada puesto de trabajo.
¿Cómo puede ayudar CDO dataAcademy a las empresas?
- CDO dataAcademy aporta contenido con el que adquirir un conocimiento práctico que permite llevar a cabo la estrategia de datos en tu compañía, siempre partiendo de un diagnóstico con el que medir la madurez analítica.
- Además, gracias a la CDO dataAcademy, es posible para las compañías crear su propia Data Academy, con la cual poder generar contenidos ad hoc que personalicen el itinerario formativo: incluir su propio modelo de gobierno y organizativo, conversaciones entre empleados de la compañía sobre los retos más relevantes, mensajes de los directivos clave…
- Además, es posible crear itinerarios formativos híbridos, en los que se combine la formación específica de datos con la formación transversal de Videocation (liderazgo, persuasión, gestión del cambio, comunicación efectiva…) que convierta a tu organización en data-driven de manera más ágil y efectiva.
¿Cómo y cuándo se lanza CDO dataAcademy?
El día 8 de mayo lanzamos uno de los cuatro módulos iniciales, el de Analítica Avanzada,, centrado en la adquisición de conocimientos esenciales para ser el motor de cambio hacia un modelo data-driven en la empresa. La cantidad de datos que se manejan hoy en día es enorme pero, cómo usarlos para tomar decisiones efectivas?
Los otros tres módulos se lanzarán a lo largo de este año 2023, y son los de Consumo de Información, Gestión y Gobierno del Dato y Estrategia de Datos.
Puedes obtener más informaciòn de la CDO dataAcademy en la página web https://www.cdodataacademy.com/
Este post ha sido creado por Rafael Fernandez Presidente del Club CDO y por Jaume Gurt, Country Manager de Videocation