3º episodio Bajo la lupa del CDO 2022: Modelo Hub & Spoke adaptativo: el reto de una organización eficiente para la gestiòn de productos de datos

Uno de los puntos críticos a la hora de maximizar el valor añadido por el gobierno de la información es el de encontrar un modelo organizativo adecuado que tenga en cuenta los recursos disponibles. Distribuir estos recursos, así como la forma de asignar sus funciones y responsabilidades, son claves para acelerar el éxito en la implantación de proyectos informacionales, modelos analíticos, inteligencia artificial.
En este evento digital presentamos un paper que describe una metodología que permite dar luz en esta incertidumbre. Nuestro propósito es facilitar una herramienta y un modelo que denominamos Hub&Spoke Adaptativo, que determina el enfoque de centralización adecuado, permitiendo maximizar la utilización de los recursos disponibles y generando como resultado un mayor valor añadido a la información corporativa.
La premisa básica que explicaremos en esta sesión es que en cada organización y en cada área dentro de ésta existen necesidades diferentes, y por tanto, modelos organizativos rígidos no optimizan el capital humano disponible.
Agenda
18:30 – 18:35 Bienvenida y presentación. Apertura del 3º capítulo de la 3ª temporada de Bajo la lupa del CDO.
Silvina Arce, Co Founder Club CDO Spain & Latam
18:35 – 18:45 – Making off: Paper: Modelo Hub & Spoke adaptativo: el reto de una organizaciòn eficiente para la gestión de productos de datos
Autores:
Miguel Reyes, Director Estrategia Informacional en CaixaBank
Antonio Rodriguez, Gerente de Estrategia Informacional en CaixaBank
18:45 – 19:10 – Panel de debate con CDOs expertos
Modera Rafael Fernández y participan como Speakers:
Manuel Ferro, CDO de Abanca
Cristina Campeny, CDO de Frit Ravich
Rafael Arana, Solutions Architect en Databricks
Iain Humphries, Strategy & Value Consultant en Databricks
19:10 – 19:30 – Dialogo abierto con los asistentes
19:30 – Despedida y fin de la sesión